Pide tu visita gratuita

Volver

Tipos de brackets y cuáles son los mejores este año [2022]

20 de Abril 2022

mejores brackets este año

En los últimos años, la creciente implicación en mantener una buena salud bucal ha propiciado el aumento de tratamientos de ortodoncia. Fruto de esta mayor demanda existen distintos tipos de brackets que se adaptan a las necesidades de cada paciente.

Por otro lado, han surgido nuevas técnicas vanguardistas, como la ortodoncia invisible o Invisalign, que permiten realizar tratamientos más personalizados y menos invasivos.

Ante tantas opciones, es habitual que los pacientes nos planteen la siguiente pregunta: ¿qué tipo de bracket o tratamiento de ortodoncia es mejor?

La respuesta corta es que no existe una solución universal, ya que cada paciente es un caso particular y merece un diagnóstico individualizado, por tanto, cada persona debe recibir un tratamiento de ortodoncia adaptado a sus necesidades.

En cualquier caso, en este artículo vamos a explicar de manera clara y sencilla qué tipos de brackets existen en la actualidad y cuáles son los mejores, atendiendo a diferentes criterios.

(Ya te avanzamos que en MINIM, Tu Ortodoncia Invisible ponemos Invisalign a precio de brackets)

¡1ª VISITA GRATUITA: PIDE CITA!

¿Qué son los brackets?

Son esas pequeñas placas que se adhieren a la dentadura para llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia. Su función es corregir la alineación de los dientes mediante movimientos dentales específicos.

También se les conoce por aparatos fijos, ortodoncia, frenillos, frenos, aparato dental, alineadores «metálicos», entre otros.

Actualmente, existen muchos tipos de brackets con una estética y eficacia muy avanzadas.

Los hay de muchas clases: linguales, estéticos, transparentes, autoligables, metálicos, de plástico, etc. Cada tipo de bracket se adapta a las preferencias de cada paciente.

Cómo funcionan los brackets

Las pequeñas placas van unidas entre sí por un arco, normalmente metálico, que genera una fuerza y provoca el desplazamiento de los dientes en una dirección establecida por el ortodoncista.

Como consecuencia de estos movimientos, el tejido óseo se va remodelando, es decir, va desapareciendo de la zona donde se está colocando el diente, y se va formando en el espacio que deja libre al desplazarse.

Por tanto, el tratamiento de ortodoncia consiste en aplicar un conjunto de fuerzas o fricción que actúa sobre cada diente y que se opone al movimiento dentario natural.

Al final, el objetivo de este tratamiento es cambiar la posición de los dientes torcidos o mal posicionados para mejorar la salud bucal.

Tipos de brackets

Existen distintas clasificaciones de los tipos de brackets, veamos las más populares.

  1. Según en qué cara del diente se coloque el bracket.
  2. Según los materiales con los que estén fabricados los brackets.
  3. Según el tipo de ligado que usen.

Tipos de brackets según en qué cara del diente se coloquen

En odontología, la cara vestibular del diente es la que está en contacto con los labios y carrillos, también se la conoce como labial, facial o bucal.

Por otro lado, la cara lingual o palatino es aquella que está orientada hacia la lengua (dientes inferiores) o paladar (dientes superiores).

En función de si los brackets se colocan en una cara o en otra del diente los clasificamos en dos tipos:

Brackets vestibulares

Los brackets vestibulares son los que se colocan en la cara externa del diente, más conocidos como ortodoncia tradicional.

Brackets linguales

Los brackets linguales son los que están en la cara interna del diente, y no se ven con la sonrisa.

¿Cuáles son mejores?

Pues depende, nuestra recomendación es que acudas a un ortodoncista para que valore tu caso individualmente, y tomes la decisión en la clínica dental.

A grosso modo, ambos tienen pros y contras.

Por ejemplo, los brackets linguales tienen la ventaja de que no se ven, porque están colocados detrás de los dientes, y puedes lucir tu sonrisa. Sin embargo, pueden generar rozaduras y llagas en la lengua.

Por otro lado, los vestibulares se ven cuando sonríes, es decir, si te afecta la estética de tu sonrisa quizá no sean los más adecuados, a no ser que escojas unos brackets transparentes o de color del diente.

En definitiva, nuestra recomendación es que primero escuches la valoración profesional del dentista, y después escojas la opción que consideres mejor para ti.

¡1ª VISITA GRATUITA: PIDE CITA*!

*Nuestros centros están en Barcelona y Castelldefels.

Tipos de brackets según el material con el que estén fabricados

Otro criterio para clasificar los brackets es atendiendo al material del que están fabricados. Los principales son:

Brackets metálicos

brackets metálicos

Los brackets metálicos están compuestos por una aleación de acero inoxidable y níquel. Por tanto, antes de ponerlos, hay que considerar si el paciente es alérgico a uno de estos componentes.

  • Ventajas: además de ser los más económicos*, ofrecen una mayor durabilidad y adhesión que los demás tipos de brackets.
  • Desventajas: el aspecto metálico hace que no sean muy atractivos en cuanto a la estética.

*Son los más económicos en ortodoncia en general, pero en MINIM, Tu Ortodoncia Invisible ofrecemos Invisalign (ortodoncia invisible con alineadores de la marca Invisalign) a precio de brackets.

Tradicionalmente, los brackets metálicos son los más usados en los tratamientos, y sus resultados son satisfactorios, no obstante, han surgido otros aparatos más estéticos y funcionales.

Brackets de cerámica o porcelana

Sonrisa con brackets de porcelana

Este tipo de brackets son de color blanco, también se les conoce como brackets estéticos.

  • Ventajas: estéticamente son mucho mejor que los metálicos. Este tipo de alineadores dentales también tienen una alta durabilidad y efectividad.
  • Desventajas: el precio es algo mayor que los tradicionales, aunque se mueven en un rango asequible.

Los brackets de cerámica son de color del diente, de forma que apenas se ven con la sonrisa. A diferencia de los tradicionales, se mimetizan con la boca.

Brackets de zafiro

brackets de zafiro en sonrisa de mujer

Al igual que los de cerámica, a los brackets transparentes o de zafiro también se les conoce como estéticos. Son prácticamente invisibles, y se camuflan con los dientes.

  • Ventajas: son más resistentes y funcionales que las opciones anteriores. Además, son muy estéticos, porque son transparentes, de hecho, se les conoce como los brackets invisibles.
  • Desventajas: son los brackets de mayor precio, por lo que es posible que no estén al alcance de todos los bolsillos.

Tipos de brackets según el tipo de ligado

Por último, existe una tercera clasificación, según el tipo de ligado que usen:

Brackets de ligado convencional

Este tipo de brackets necesitan un elemento que fije el arco sobre ellos, se conoce como ligadura. Puede ser un hilo metálico o unas gomas.

Las ligaduras sirven para reducir el movimiento dental, el problema es que con el paso del tiempo van perdiendo elasticidad y transparencia, además de dificultar el proceso de higiene, aumentando el riesgo de caries y gingivitis.

Brackets autoligables

En este caso no se necesita ese elemento adicional para sujetar el arco, porque los brackets llevan un sistema incorporado que cumple esa función.

Lo bueno de este tipo de brackets es precisamente eso, que no precisan de ligadura metálica o elástica, evitando los problemas que esta genera con el paso del tiempo.

Además, los brackets con autoligado reducen la fricción con el arco, facilitando ciertas fases del tratamiento de ortodoncia.

El inconveniente es que su precio es mayor que los de ligado convencional.

¿Cuál es el mejor tipo de brackets?

Pues la respuesta es que depende. Cada tipo de ortodoncia es recomendable según las necesidades y preferencias personales de cada paciente.

Lo importante es que escojas los brackets que mejor te hagan sentir, ya que los resultados suelen ser satisfactorios en todos los casos. La ortodoncia es un tratamiento efectivo, independientemente de los colores de los brackets o si llevan o no gomitas.

De todos modos, vamos a ver algunos criterios que podrían servirte como orientación a la hora de escoger un tipo de brackets u otros.

Mejores brackets atendiendo a la estética

De los diferentes tipos de ortodoncia que existen, los brackets más estéticos son los transparentes de zafiro, porque están hechos de un material casi invisible. Vamos, que favorecen la sonrisa.

Por otro lado, los brackets cerámicos también se recomiendan para cuidar la estética, al ser de color del diente pasan más desapercibidos que los tradicionales. Por ello, se los conoce como brackets estéticos.

Mejores brackets si atendemos a su durabilidad

Si la preferencia del paciente es la durabilidad, los brackets metálicos son los más resistentes.

Esto no quiere decir que los cerámicos y los de zafiro no tengan una alta durabilidad, pero si comparamos unos con otros los brackets metálicos son ligeramente superiores.

Los mejores brackets en cuanto a la adhesión

Si consideramos el aspecto de adhesión vuelven a ganar los metálicos, ya que resisten mucho mejor durante la masticación.

De hecho, en algunas ocasiones se recomienda colocar brackets metálicos en los premolares inferiores, combinándolos con los cerámicos en los demás dientes, para que no se desgasten con tanta facilidad.

Mejores brackets desde el punto de vista de la higiene

Si atendemos al proceso de higiene dental diaria, los mejores brackets son los metálicos, porque requieren unos cuidados higiénicos sencillos.

En cuanto a los brackets estéticos, precisan un cuidado más especial para mantener las ligas limpias y transparentes después de cada comida.

Mejores brackets si atendemos al precio

Los brackets metálicos son algo más económicos que los brackets cerámicos o de zafiro.

Los de zafiro tienen un precio superior al resto, lo que en algunos casos puede resultar un problema.

Conclusión: cuáles son los mejores brackets

La respuesta a la pregunta la obtendrás en la clínica dental especializada en ortodoncia que revise tu caso, porque la ortodoncia es única en cada paciente.

El tratamiento dental ha de ser individualizado, y es el dentista el que debe valorar tu situación de manera personalizada.

No obstante, en este artículo hemos visto los diferentes tipos de brackets que puedes usar.

Nuestra recomendación es que escojas aquellos que te hagan sentir más cómodo.

Por último, han surgido nuevos tratamientos de ortodoncia menos invasivos y más personalizados, por ejemplo, los conocidos como Invisalign, son alineadores transparentes y extraíbles hechos a medida, que mueven tus dientes de forma progresiva hasta conseguir la posición deseada.

En nuestros centros MINIM, Tu Ortodoncia Invisible hacemos única y exclusivamente ortodoncia invisible con Invisalign porque es el tratamiento más eficaz y estético del mercado y ahora a un precio que compite directamente con los brackets.

¡1ª VISITA GRATUITA: PIDE CITA!

Tenemos centros MINIM, Tu Ortodoncia Invisible en Barcelona y Castelldefels. Las primeras visitas son 100% gratuitas y verás cómo queda tu sonrisa, sabrás el precio exacto del tratamiento y todo sin compromiso.


*Tu dirección de correo electrónico no será publicada

Historias recientes

¡Reserva tu primera visita gratuita!

  • Contactaremos para confirmar la visita.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.