Las llagas en la lengua que provocan los tratamientos de ortodoncia tradicionales son muy molestas, y aunque no conllevan problemas de salud más allá de la incomodidad, son una afección que es mejor evitar.
De todos los tratamientos que existen en la actualidad, el Invisalign es el que menos fricción genera entre los alineadores y la boca, reduciendo la probabilidad de que aparezcan llagas.
Para ayudarte a prevenir la aparición de llagas en la lengua, también conocidas como aftas bucales, veamos qué son, por qué salen, cuánto duran y las principales causas que las provocan.
¿Qué son las llagas?
Las llagas son heridas pequeñas que aparecen en cualquier lugar de la boca, por ejemplo, en la lengua, paladar, labios o mejillas.
Aunque su tamaño es pequeño pueden llegar a causar bastante dolor, dificultando acciones tan habituales como comer y hablar.
De aspecto, suelen ser lesiones pequeñas y de color blanquecino. Lo normal es que aparezca una sola llaga, aunque podría darse el caso de que surjan varias al mismo tiempo, lo que las hace mucho más molestas.
¿Cuánto tiempo duran las llagas en la lengua?
El periodo normal, desde que aparece una llaga hasta que desaparece, suele estar entre 7 y 10 días. Merece la pena subrayar que no dejan cicatriz.
Si la aparición de las aftas es puntual no hay de qué preocuparse, sin embargo, si surgen con cierta frecuencia, es conveniente visitar al dentista para que averigüe el motivo que las provoca y someterse al tratamiento correspondiente.
¿Por qué salen llagas en la lengua?
Una de las principales causas de la aparición de llagas en la lengua es una deficiente higiene bucodental.
También pueden aparecer como consecuencia de una infección viral que afecta a la boca, como respuesta del mecanismo de defensa del organismo.
En algunos casos, las aftas bucales son causadas por falta de vitaminas o minerales, especialmente el hierro, la vitamina B12 o el ácido fólico.
Otro de los desencadenantes de esta afección son los alineadores de los tratamientos de ortodoncia convencionales, debido a las rozaduras que provoca su uso diario.
Morderse la lengua sin querer también es una de las causas más comunes.
¿Cómo prevenir la aparición de llagas en la lengua?
Aunque no puedes evitar al 100% la aparición de las llagas en la lengua, sí puedes tomar una serie de precauciones para prevenir su aparición. Veamos dos consejos que te ayudarán a conseguirlo.
Buenos hábitos de higiene bucal
La lengua es un órgano importante y hay que cuidarlo. Las llagas en la lengua pueden provocar graves problemas de salud. La mala higiene bucal es un factor preponderante para estos, por lo que es importante mantener buenos hábitos de limpieza dental.
La higiene bucodental diaria es fundamental para reducir el riesgo de que aparezcan llagas en la lengua. Adquirir buenos hábitos de limpieza dental, como un profundo cepillado o el uso del irrigador y la seda dental son determinantes para prevenir la aparición de las aftas bucales.
También influye la calidad de los materiales de limpieza, tales como la pasta dentrífica, el enjuague o los cepillos de dientes. Hay que evitar a toda que contengan abrasivos.
Tratamientos de ortodoncia con alineadores suaves
A la hora de someterse a un tratamiento de ortodoncia es preferible escoger uno cuyos alineadores sean lo más suaves posible.
Este no es el caso de los brackets metálicos, cuyo material provoca rozaduras que acaban derivando en pequeñas lesiones o llagas.
Sin embargo, los alineadores transparentes o Invisalign están fabricados por un material similar al plástico, más agradable al tacto, que no molesta al llevarlo puesto y evita las rozaduras.
Además, al estar hechos a medida para cada paciente, se adapta a su boca como un guante.
Invisalign vs. Brackets: ¿cuál provoca menos llagas en la lengua?
Uno de los factores que más influye en la eficacia de los tratamientos de ortodoncia es el número de horas que se usan los alineadores. Al llevarlos puestos durante tanto tiempo, el tipo de material afecta considerablemente a la aparición de llagas en la lengua.
A continuación, hacemos una comparativa entre Invisalign y brackets, para ver cómo afecta cada uno en cuanto a las lesiones que provoca.
#1. Higiene bucodental
A la hora de limpiar los dientes, el tratamiento de ortodoncia convencional está en desventaja con el Invisalign. Al tratarse de un aparato metálico fijado a la dentadura, se complica la accesibilidad del cepillo o demás aparatos de limpieza dental en determinadas áreas de difícil acceso.
Esto provoca que se acumulen restos de comida entre los dientes y los brackets, con el consecuente efecto negativo que esto tiene para la salud bucodental, por ejemplo, la aparición de llagas en la lengua o caries.
Sin embargo, los alineadores del Invisalign, al ser removibles, no interfieren en el proceso de higiene bucal, y permiten llevar a cabo la limpieza de manera óptima.
#2. Traumatismos orales
Como hemos indicado anteriormente, una de las causas más comunes de las llagas en la lengua son los traumatismos orales, es decir, pequeños golpes que recibe la boca.
Al llevar puestos los brackets, cualquier mínimo golpe podría causar una herida o lesión en la cavidad bucodental, puesto que el metal es un elemento bastante lesivo.
Por el contrario, los alineadores invisibles están fabricados de un material suave, que protege a los dientes, y reduce notablemente las lesiones ocasionadas por cualquier golpecito en la boca.
#3. Rozaduras de los alineadores
Otra de las causas más frecuentes en la aparición de las llagas en la lengua o en la boca es la fricción que los alineadores ejercen en las mucosas bucales a lo largo de la multitud de horas que dura el tratamiento.
En el caso de los brackets, el roce continuo de las piezas metálicas va generando pequeñas lesiones que acaban derivando en las famosas llagas o aftas bucales.
Para reducir esa fricción, suele recomendarse el uso de ceras u otros productos que sirven para minimizar las rozaduras.
Por otro lado, el tratamiento de ortodoncia Invisalign produce menos rozaduras, porque apenas hay fricción entre los alineadores hechos a medida y la boca.
Conclusiones
Una de las consecuencias más comunes en los tratamientos de ortodoncia convencionales es la aparición de llagas en la lengua, sin embargo, el sistema Invisalign apenas provoca fricción entre el aparato y la boca, por lo que las rozaduras no suponen un problema.
Invisalign es un revolucionario sistema de tratamiento de ortodoncia que ha sido ampliamente aceptado por los pacientes. Es un dispositivo removible casi invisible que mantiene los dientes en la posición perfecta sin necesidad de brackets metálicos o alambres.
Este dispositivo puede enderezar los dientes sin el dolor y la molestia de los frenos tradicionales.
En definitiva, si vas a someterte a un tratamiento de ortodoncia, y no quieres padecer el dolor causado por la formación de llagas en la lengua, la mejor opción es el Invisalign.